Muchos de los cultivos que se producen en el campo involucran directamente a seres vivos como las abejas, murciélagos e insectos, que ayudan a controlar de manera natural desde algunas plagas, hasta la nutrición de la tierra. La polinización gestionada adecuadamente puede aumentar el rendimiento agrícola hasta 24%, ayudando a garantizar la seguridad alimentaria y la producción de alimentos.

La polinización es el proceso a través del cual se transfiere el polen desde el órgano masculino de la flor hacia el femenino. Este proceso puede ser realizado por agentes abióticos, como el viento o el agua; o por agentes bióticos, como abejas, mariposas, moscas o aves.
Para contribuir con el cuidado de diversas especies de polinizadores, Syngenta creó Operación Polinizador, programa con el que busca preservar y mejorar la biodiversidad en zonas agrícolas.
Operación Polinizador es una iniciativa que suma más de 10 años en Europa y Sudamérica, que busca promover el bienestar de abejas y otros polinizadores a través de bordos de biodiversidad que les sirven como fuente de alimento y hábitat. A través de profundas investigaciones, se determina una serie de plantas atractivas para las especies locales y con ello mejorar su alimentación y su reproducción.
Ante los retos actuales del sector, adoptar modelos agrícolas sostenibles que garanticen la producción de alimento es una necesidad para el beneficio del entorno y de la biodiversidad. Hablar de polinización en la agricultura se relaciona directamente al cuidado del medio ambiente, de las especies que rodean los cultivos, del consumidor y de los trabajadores, además del impacto que genera en la calidad de los cultivos.
El manejo de cultivos a través de iniciativas especializadas como Operación Polinizador aseguran la supervivencia de abejas y aumentan la biodiversidad de polinizadores asociados a la producción de alimentos. La innovación tecnológica es clave para el desarrollo de proyectos más sostenibles y con los que se pueda seguir incrementando la producción de frutas como las berries.
La agricultura tiene un gran compromiso con el cuidado del medio ambiente debido a la importancia de su actividad y cercanía con diversas especies. La biodiversidad es un fuerte activo en el sector agrícola y en todo lo que se consume, por lo que los productores protegen el entorno a través de las buenas prácticas en el campo y de asesorías con expertos como Syngenta.