La Libertad │Gobierno declara en emergencia 10 distritos por contaminación del río Moche

En la región La Libertad, el Ejecutivo declaró en estado de emergencia 10 distritos de las provincias de Santiago de Chuco, Otuzco y Trujillo, por peligro inminente ante contaminación de aguas superficiales del río Moche. La medida tendrá un plazo de 60 días calendario.

Los distritos son Quiruvilca (Santiago de Chuco); Agallpampa, Salpo y Otuzco (Otuzco); y Poroto, Laredo, Trujillo, Huanchaco, Moche y Víctor Larco Herrera (Trujillo). El Decreto Supremo N° 204-2020-PCM, señala que se deben ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.

La ejecución de acciones estará a cargo del Gobierno Regional de La Libertad y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (IndeciI).

También participarán los ministerios de Salud; Educación; de Desarrollo Agrario y Riego; Energía y Minas; Interior; Defensa; Ambiente. Asimismo, la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *