La Libertad │ Productores de piña implementan Buenas Prácticas Agrícolas

Cuarenta productores de piña se suman para mejorar sus productos y productividad, a través de la participación en las Escuelas de Campo de Agricultores (ECA’s), desarrolladas en La Libertad, así informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Para ello la autoridad sanitaria inició las Escuelas de Campo de Agricultores denominadas “Los luchadores de la agricultura de Shirán – Con Con”, ubicada en el distrito de Poroto, provincia de Trujillo, y “Los mejores productores del rinconcito de Pagash”, ubicada en el distrito de Salpo, provincia de Otuzco.

Con la participación en las escuelas de campo los productores fortalecerán sus capacidades para mejorar su producción implementando las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), como realizar análisis del terreno a cultivar, selección de semillas, elaboración de sus propios abonos y fertilizantes ecológicos, reconocimiento de plagas y enfermedades que afectan al cultivo, entre otras importantes actividades.

Asimismo, se enfatiza en el uso del control biológico en las plagas para reducir la aplicación de plaguicidas químicos, de esta manera podrán obtener mejores productos sanos e inocuos, para los consumidores finales.

Las Escuelas de Campo de Agricultores, tienen como espacio de aprendizaje el campo de cultivo, donde agricultores y facilitadores del Senasa, participan activamente para identificar y solucionar los diversos problemas que se puedan presentar desde la siembra hasta la cosecha de los productos.

Al concluir las doce sesiones de aprendizaje, los productores serán certificados como expertos en buenas prácticas agrícolas, pudiendo replicar sus conocimientos a más productores. De esta manera, participan en la mejora de la agricultura familiar de la región.

El dato

Los participantes de las escuelas de campo tienen como objetivo lograr que su producción sana e inocua, llegue a diversos mercados del país.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *