conservación calidad de los suelos Junín INIA

Junín: productores adoptan tecnologías para conservar la calidad de los suelos agrarios

Pequeños y medianos productores del Centro Poblado Talhuis del distrito de Pucará, provincia Huancayo, región Junín, han adoptado tecnologías agronómicas para conservar la calidad del suelo agrario y, con ello, incrementar la calidad en la producción agrícola.

Esto, durante el curso de capacitación “Elaboración de compost para mejorar la salud del suelo”, organizado el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en el marco del proyecto de Suelos y Aguas, con el fin de potenciar la calidad y productividad de los cultivos.

Para ello, especialistas de la Estación Experimental Agraria Santa Ana del INIA han transferido tecnologías para el análisis in situ del suelo agrario, identificación de metales a fines a la agricultura, preparación de compost orgánicos y biofertilizantes, así como sistema de riego tecnificado.

La jornada de formación, que contó con la presencia de productores de la zona, funcionarios de entidades públicas y representantes de organizaciones agrarias, se desarrolló con el apoyo del programa PAIS-Tambo Raquina del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *