La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la municipalidad distrital de Perené, provincia Chanchamayo, región Junín, para ejecutar un proyecto de capacitación y asistencia técnica en la cadena productiva del cultivo de palto a fin de reactivar la economía familiar en esta localidad.
Devida invertirá S/600,000 en el proyecto que está orientado a mejorar los niveles de productividad, tecnificar la producción del cultivo brindando a las familias y organizaciones prácticas productivas sostenibles que previenen la expansión de cultivos ilícitos en marco del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (PIRDAIS).
El convenio se ejecuta con el objetivo de contribuir a fortalecer los mecanismos de cooperación para la implementación del Pacto Social Ciudadano, que forma parte de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030.
Este pacto prioriza el fortalecimiento del Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (DAIS), propone ante la entidad competente focalizar la erradicación de cultivos de coca con fines ilícitos de manera gradual y sostenible, y potencia la seguridad sistémica territorial.
El pacto plantea un acuerdo de trabajo permanente de participación ciudadana, de constante articulación y acompañamiento entre el gobierno y organizaciones sociales, con el único propósito de consolidar un desarrollo integral y sostenible que beneficie a los productores de las zonas de intervención de Devida.