Junín │ Pequeños empresarios lanzan panetón a base de cacao con café y de plátano

Por: Teobaldo Ardiles Torres

Motivados por llegar al mercado en estas fiestas navideñas y de fin de año con un producto de calidad y que sea enriquecido con productos naturales, dos pequeños productores emprendedores de Chanchamayo, región Junín, presentaron novedosos panetones elaborados a base de cacao con café y harina de plátano,

Uno de ellos es el joven Jitoshi Domínguez Escobedo quien, tras varios meses de pruebas y degustación, logró elaborar su famoso “CaCaoTon”, cuyo componente principal es cacao en polvo y en menor porcentaje café, es un postre integral que lleva chispas de chocolate, almendras, pecanas y nueces.

Mientras que el Sr. José Martínez Hinostroza viene elaborando panetones a base de harina de plátano, pero que también elabora a pedidos panetones con harina de pituca y de cacao. En este caso para encontrar la fórmula perfecta contó con el apoyo de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Publico “Pichanaqui”.

Cabe destacar que ambos productos son elaborados con una mínima dosis de preservantes, lo que lo convierte en un producto natural y muy sano, además alimenticio por los componentes que posee.

Estos deliciosos productos estarán en venta en dos eventos que promueve el Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) Junín, y el CITE Agroindustrial Oxapampa. La primera será en La Merced, Chanchamayo, el 19 y 20 de diciembre,  y el 22 y 23 del mismo mes en la ciudad incontrastable de Huancayo.

Al respecto, el director de la Agencia Agraria Chanchamayo, Ing. Fider Rojas Vega, indicó que ellos impulsan el emprendimiento de agricultores visionarios en la creación y presentación de nuevos productos con insumos propios de la región, por lo que mostró su predisposición a seguir trabajando de la mano con ellos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Un comentario

  1. Estoy interesada en comprar los panteones. Tendrán algún teléfono de contacto? Gracias y felicidades por esas ideas y productos innovadores.!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *