Junín │ Registran 200 alpacas para mejorar calidad genética

Por Teobaldo Ardiles Torres

Merced a un convenio suscrito entre la Universidad Nacional del Centro del Perú y la Dirección Regional de Agricultura (DRAJ), brigadas agrarias  realizaron la selección y el registro de alpacas en la Cooperativa Agraria de Chichausiri en la provincia de Junín. 

Fueron 200 alpacas machos que fueron evaluados y seleccionados  para poder utilizarlos en la mejora genética de los hatos alpaqueros de esta provincia y cuyos resultados se irán viendo en las crías.

Esta actividad sirvió también para que los estudiantes de la facultad de Zootecnia de la universidad en mención pudiesen aprender en el mismo campo como seleccionar las alpacas y diferenciarlos por sus características como el vellón, la forma de la cabeza, los ojos, entre otros.

Cabe destacar que esta cooperativa se dedica a la crianza de alpacas desde el 2014 de manera tradicional, pero es la primera vez que están trabajando con una institución académica y con el sector oficial en la selección de sus ganados.

El director de la agencia agraria Yauli, Ing. Juan Manuel Cóndor Yauri, indicó que lo más importante es ayudar a los ganaderos en la mejora de sus ganados, puesto que su actividad económica no se detuvo durante la pandemia pero si se vio perjudicada y sus ingresos económicos mermados. 

Agregó además que estas actividades sirven para que ellos mismos puedan conocer y valorar la calidad de sus animales y que deben tener en cuenta al momento de escoger a los nuevos animales de reproducción.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *