Por Teobaldo Ardiles Torres
Intensas lluvias que se vienen registrando en diversos puntos del país ya vienen causando estragos en algunos puntos. Por ejemplo, en el centro poblado de Curimarca, provincia de Jauja, región Junín, el desborde del río San Rafael arrasó un aproximado de 32 hectáreas de plantaciones de granadilla, palta, rocoto y zapallo.
Hasta el lugar se hizo presente la Brigada de la Agencia Agraria de Jauja, el Sr. César López Sánchez, alcalde del distrito de Molinos; el Econ. Bertone Chávez, especialista de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín, representantes de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Jauja, entre otras autoridades.
Según la evaluación realizada por técnicos de la Agencia Agraria Jauja fueron afectados unos 63 pequeños agricultores que fueron empadronados para recibir la ayuda del sector.
El director de la Agencia Agraria Jauja, Ing. Héctor Hospina Hurtado, manifestó que a los damnificados se les entregará abono foliar y recibirán asistencia técnica necesaria para mejorar sus cultivos y prevenir pérdidas por desastres naturales.
El Ing. Ulises Panez Beraún, titular de la Dirección Regional Agraria Junín, indicó que las brigadas están en permanente alerta para acudir de inmediato a las zonas que se vean afectadas por los desastres naturales, indicando que según el último informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las lluvias en esta parte del país serán intensas hasta el 20 de enero.
Asimismo, las emergencias similares se registraron en Chanchamayo por el desborde del río Tulumayo, que afecto a una gran cantidad de cultivos y viviendas.
Por otro lado, el ocho de enero, a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales, se produjo una inundación que afectó a las viviendas, así como la pérdida de animales menores en los barrios San Bernardo, San Pablo y San Marcos, distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo.