Inteligencia artificial y ecológica de Huawei llega al agro peruano

Agro y tecnología van de la mano para optimizar procesos y ser más competitivos. Por eso Huawei ha instalado en el país su primer Data Center FusionModule1000A de 20ft, una solución ecológica con el que se obtienen excelentes resultados en la ejecución y carga de procesos críticos, además, genera hasta 15% de ahorro de energía.

Asimismo, otorga alta seguridad gracias a los módulos pre fabricados y testeados que cumplen con ISO 668 y brinda resistencia a las interferencias electromagnéticas. Pero lo más importante, es que integra sistemas de alimentación, refrigeración, extinción de incendios, iluminación y gestión en un solo armario de dimensiones ISO. 

El primer DC Container fue adquirido por la agroindustrial Camposol, según informó Huawei en un comunicado, donde resaltó que, entre otras capacidades de la tecnología inteligente, están su sistema anti robo, construido a prueba de balas, soporta fuego directo y puede desplegarse en zonas sísmicas

También ofrece versatilidad en configuración y monitoreo inteligente, despliegue en solo 2 semanas, eficiencia de enfriamiento de 30% y ahorro de energía hasta de 15%. Además del agro, puede aplicarse a sectores como la minería, exploración de petróleo, telecomunicaciones, educación, finanzas, transporte, entre otros.

Dato

Se trata del FusionModule1000A, un DC Container a prueba de todo.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Un comentario

  1. Edgar Panduro Uscuchagua

    A nombre de la Ganadería CLAUSES Ninacaca Pasco, nuestro saludo a cada uno de los fundadores de esta nueva revista agraria. Deseamos que alcance la mayor cobertura en el campo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *