Instalan ‘Tiendita Nutritiva’ para combatir la anemia en Ayacucho

En la región Ayacucho, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional PAIS, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Morochucos, instaló en el Tambo Cusibamba la ‘Tiendita Nutritiva’ para promover el consumo de alimentos ricos en hierro y harina de sangrecita entre las comunidades rurales de su ámbito de influencia.

De esta manera, cerca de 250 personas entre niños de 0 a 3 años, gestantes, madres y adultos mayores de 11 comunidades aledañas al tambo, accedan a productos como: granolas de quinua, galletas fortificadas, marshmallow de sangrecita, entre otros innovadores productos.

“La instalación de la ‘Tiendita Nutritiva’, evitará el traslado de los pobladores hasta una hora de la ciudad para tener estos alimentos”, señaló Roxana Yachapa, jefa de la Unidad Territorial del Programa PAIS. 

La inauguración de la ‘Tiendita Nutritiva’ se realizó en el marco de una feria gastronómica de platos típicos hechos a base de sangrecita como el chaufa de quinua, caldo de rana, chaufa de trigo con sangrecita y mazamorra. Además, el Puesto de Salud de Satica entregó sulfato ferroso; y el Centro de Salud Mental Morochucos brindó terapias de lenguaje y terapias ocupacionales a personas con discapacidad. 

Hasta fin de año, se tiene previsto replicar esta experiencia en tres tambos de la zona y para el próximo año se continuará en las demás plataformas de servicio del Programa PAIS. 

Cabe resaltar que en la implementación de esta ‘Tiendita Nutritiva’ participan la Municipalidad Distrital de Los Morochucos, la Microrred de Salud Pampa Cangallo, la Subprefectura, el Instituto Tecnológico Fe y Alegría, el Centro de Salud Mental Comunitario, el Programa Juntos y el Programa PAIS del Midis.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *