Titanum, lapicero fabricado con cáscara de pacay por universitarios peruanos

Estudiantes de la Universidad Privada del Norte obtuvieron el premio Semi Grand Prize al quedar en segundo lugar en la Exhibición Internacional de Inventos de Corea del Sur (KIWIE 2020), por crear un lapicero orgánico cuya cubierta está hecha con material de cáscara de pacay. El innovador producto se llama Titanum y su fin es reducir la contaminación del medio ambiente. 

El proyecto destacó entre más de 245 participantes, que tiene como objetivo reducir el uso de plástico y combatir los niveles de contaminación a través de la fabricación de un lapicero de material compostable.

El equipo está integrado por: Ruth Aracelis Manzanares Grados, Lucía Ximena Pejerrey Florián, Jessica Porras Real y José Anthoni Paredes Alarcón.

“Cuando empezamos, decidimos crear un producto que sea de uso diario como el lapicero. Parece algo mínimo, pero en grandes cantidades se puede ver el aporte de este invento al medio ambiente”, dijo Lucía Pejerrey, estudiante de último año de la carrera de Diseño Industrial de la UPN, a Agencia Andina.

“La materia prima básica de este lapicero ecológico es la cáscara de pacay. Somos los primeros productores de pacay, pero luego de consumir la fruta vimos que era desechado, es allí cuando decidimos experimentar con la cáscara hasta obtener un material consistente para hacer la cobertura del lapicero”, explica Jessica Porras, integrante del equipo.

“Luego de cumplir su función como instrumento para la escritura, este lapicero puede ser utilizado para cultivar una nueva planta, ya que en su extremo tiene una semilla encapsulada con material orgánico que puede ser tomate, perejil, limón, etc.”, añadió. 

Por otro lado, este proyecto es finalista del Concurso Nacional de Invenciones del 2020 del Indecopi.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *