Iniciaron la siembra de más de 70 mil alevinos de paco en Huánuco

Con el objetivo de incrementar la productividad de peces, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la siembra de 74 000 alevinos de la especie paco en diez comunidades de los distritos de Luyando y Santo Domingo de Anda, provincia Leoncio Prado, región Huánuco. La actividad beneficia a 195 familias. 

La actividad se ejecuta a través del financiamiento de la actividad de Capacitación y Asistencia Técnica de la Cadena de Valor Acuícola del Cultivo de Paco y Gamitana, y que es ejecutada por los municipios de Luyando y Santo Domingo de Anda. 

Del total se sembraron 30 000 alevinos en el distrito de Anda con una inversión de S/ 529 333, y 44 000 pececillos en Luyando que demando S/800 000. 

Las comunidades beneficiadas de esta primera siembra, son del distrito de Anda son Pacae, Enrique Varela, Villa Rica, Árabe, Jardines de Anda y Angashyacu; mientras que en el distrito de Luyando están Huascar, Rio Negro y Capitán Arellano.

“Estas labores buscan contribuir a la seguridad alimentaria de la población, con fuentes de proteína piscícola, “Devida y la municipalidad continúan trabajando para impulsar el progreso y desarrollo de la población y estamos agradecidos por eso”, señaló Pedro Roca, uno de los beneficiarios del caserío de Huascar en el distrito de Luyando.

El dato 

En el primer trimestre de este 2021, se continuará con la siembra de 60 000 alevinos más, entre paco y gamitana, a través de ambos municipios.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *