INIA tiene previsto liberar dos variedades de camu camu este año

Por: Teobaldo Ardiles Torres 

Dos  nuevas variedades mejoradas de camu camu (Myrciaria dubia) con  alto contenido de vitamina C, tiene previsto liberar a fines de año, la  Estación Experimental Agraria (EEA) “San Roque” del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). 

Según el Dr. Juan Carlos Guerrero Abad, director general de la Dirección Recursos Genéticos y Biotecnología del INIA, uno de estos alcanza hasta 2738 miligramos de ácido ascórbico por cada 100 gramos y el otro 2 484, frente a los 42 ecotipos de esta especie que alcanzan 1 000 a 1 200 mg.

Mientras que el director de la EEA “San Roque”, Ing. Jorge Pérez Arirama, informó que ya se viene elaborando el expediente para liberar al menos una de ellas como una variedad de camu camu mejorada.

El camu camu, es un cultivo emblemático de Loreto, cuyo material genético tiene un alto contenido de vitamina C, ideal para fortalecer el sistema inmunológico, por lo que en estos tiempos de pandemia y emergencia sanitaria es consumida mucho más por la población.

Beneficios para la salud  

El camu camu aporta al organismo varias clases de aminoácidos como serina, valina y leucina, además de otros nutrientes como sodio, potasio, calcio, zinc, magnesio, manganeso y cobre. Esta fruta contiene un alto índice de vitamina C (10 veces más que la naranja y 40 veces más que el limón, basado en 100 gramos de cada fruta); lo que contribuye a la formación de huesos, dientes, piel, cartílagos, ligamentos y colágeno, proteína que incide en el desarrollo de tendones y vasos sanguíneos. 

Por otro lado, se ha investigado sobre su potencial en la prevención de enfermedades relacionadas con el sistema inmunológico, lo que sugirió que el extracto de semilla es una fuente de ácido betulínico.

Además, de contener compuestos bioactivos que podrían retardar o prevenir diversas enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Siembra y Cosecha de Agua reservorios qochas Cusco Perú

Cusco: Destinarán más de S/500 millones para proyectos de siembra y cosecha de agua

La ejecución del expediente técnico y de las obras estará a cargo de Plan Meriss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *