INIA incorporó 20 variedades de banano orgánico resistentes al Fusarium

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) incorporó 20 nuevas variedades de germoplasma de banano orgánico producidos en Bélgica y con resistencia a la enfermedad Fusarium raza 4 tropical, con la finalidad de desarrollar tecnologías que fortalezcan la producción de este cultivo en 170 000 hectáreas aproximadamente, beneficiando a más de 12 000 pequeños y medianos productores.

Con este material genético se fortalecerá el programa de investigación en banano el cual busca incrementar la diversificación de nuevas variedades de alta calidad, evaluadas desde el punto de vista agronómico y organoléptico en las regiones de Tumbes, Piura y la región amazónica del Perú, vinculadas a la agricultura familiar.

Estas variedades fueron desarrolladas por el International Musa Germplasm Transit Centre de Bélgica, destacan por su alta resistencia el Fusarium oxysporum Raza 4 Tropical (R4T), que es un hongo que ocasiona un daño al tejido vascular de las raíces y tallos de las plantas, generando síntomas de marchitez y muerte, representando una amenaza para la economía de los pequeños productores en el país.

Los estudios por realizar no solo permitirán al INIA generar la diversificación de nuevas variedades con alta calidad genética, sino que además ayudarán a definir paquetes tecnológicos de manejo agronómico adecuados para una buena producción y conexión con los importantes mercados internacionales.

El banano es una de las frutas más consumidas y comercializadas a nivel mundial. Desde el año 2 000 el Perú se ha convertido en un importante exportador de este cultivo a 15 destinos internacionales, como Estados Unidos, Países Bajos, Alemania y Bélgica. Entre plátano y banano, el país tiene un área productiva aproximada a las 170,000 ha; tan solo en la costa norte de Piura y Tumbes se producen 15 mil ha de banano orgánico.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje en el Perú

Sector privado brinda recomendaciones para elaboración de nueva norma que fortalezca el reciclaje

Perú busca formalizar su sistema de reciclaje mediante un marco normativo adecuado para aprovechar plenamente los residuos de envases y embalajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *