INIA implementa red de laboratorios de suelos, agua y foliares en 11 regiones

INIA implementa red de laboratorios de suelos, agua y foliares en 11 regiones

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha implementado una red de 12 laboratorios de suelo, agua y foliares, cuyos métodos de ensayo se encuentran en proceso de acreditación por el Inacal. Además, se desarrollan investigaciones y trasferencia de tecnologías para la gestión integral del agua.

Mediante estos laboratorios, el INIA desarrolla investigación científica sobre requerimientos hídricos de cultivos, eficiencia y huella hídrica en labores agrícolas, acciones de siembra y cosecha de agua, sistemas de riego. Se ubican en las regiones de Cajamarca, Lima, Arequipa, Junín, Arequipa, Lambayeque, Ayacucho, Puno, San Martín, Ucayali y Cusco zona Vraem.

Estas investigaciones permiten al INIA promover el desarrollo, transferencia y adopción de tecnología que ayuden al pequeño y mediano agricultor optimizar el uso y conservación del recurso hídrico, contribuir con el cuidado de la calidad del agua en su fuente natural y mejorar la calidad de la producción agrícola.

INIA laboratorios de suelos

Entre las innovaciones que viene generando el INIA para el cuidado del agua figuran validaciones técnicas de sistemas de riego tecnificado en cultivos, identificación de especies cultivares con tolerancia a sequias y menor requerimiento hídrico, uso de herramientas y técnica de telemetría, así como tecnologías alternativas de riego en zonas de escasez hídrica.

Además, como parte de las actividades para promover tecnologías para el buen uso del agua en actividades agrícola, el INIA realizará este 24 de marzo el “Encuentro por el Día Internacional del Agua”, el cual reunirá a expertos internacionales quienes analizarán y compartirán experiencias científicas en gestión y conservación del recurso hídrico.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Enfen El Niño Costero

Enfen mantiene activo el estado de alerta de fenómeno “El Niño”

Es probable que “El Niño costero” continúe hasta el verano de 2024, esto último con una probabilidad de 77 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *