El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) suscribieron un convenio con el objetivo de establecer los mecanismos para la implementación de sistemas de vigilancia para alerta temprana ante lluvias, inundaciones y activación de quebradas.
Los sistemas se implementarán en 17 ríos, 5 quebradas y 7 drenajes pluviales a cargo de la ARCC y dentro del marco del Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).
El Senamhi apoyará en el diseño y especificaciones técnicas de los sistemas de vigilancia para la alerta temprana, que incluirán radares meteorológicos, redes de detección de tormentas eléctricas, y otras nuevas tecnologías para las mediciones meteorológicas e hidrológicas.
Esto fortalecerá el desarrollo de las competencias del Senamhi dentro del Sinagerd y la de informar a las autoridades y población sobre la progresión de los peligros hidrometeorológicos extremos, en forma más exacta y oportuna, para reducir los daños personales y materiales ante dichos peligros, contribuyendo a la resiliencia de las poblaciones expuestas.
La implementación de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) es considerada como una de las medidas más eficientes para la adaptación al cambio climático. En ese sentido, el Senamhi y el Instituto Nacional de Defensa Civil, coordinan las acciones para la implementación de estos SAT en el marco de la Red Nacional de Alerta Temprana.