El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección Zonal 13, y representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Puno acordaron trabajar de manera conjunta en la implementación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) ante sequías y considerar SAT multipeligro en la región altiplánica.
Con el objetivo de desarrollar capacidades en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres y contribuir a Implementar el Plan Regional Sequías, el director Zonal 13 del Senamhi, Ing. Sixto Flores; el jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres y Seguridad, Ing. Lippmamm Escobar Vera; y los encargados del módulo de monitoreo y análisis del COER Puno, Ing. Wilfredo Zirena y el Ing. Jendy Ccapayque Yanapa, participaron de una serie de reuniones de trabajo para articular acciones.
Asimismo, aprobaron realizar sesiones cada miércoles a través de plataformas virtuales, los que se constituirán en espacios para contribuir al desarrollo de esta iniciativa a fin de garantizar la constitución del SAT, promoviendo, a su vez, el intercambio de experiencias y casos de éxito a nivel nacional y de Latinoamérica.
El Ing. Sixto Flores, sensibilizó sobre la implementación del piloto del SAT en los distritos piloto (Pusi, Taraco, Mañazo e Ilave) del proyecto Pachayatiña/Pachayachay en la región de Puno, que es la más vulnerable ante situaciones de sequias o veranillos.
Por su parte, el coordinador Local del Proyecto Pachayatiña/Pachayachay, Ing. Claudio Ramos, informó que está en marcha el Segundo Concurso “Buenas Prácticas de Gestión de Riesgo ante Sequía”.
El proyecto binacional «Información, gobernanza y acción para la reducción del riesgo de sequías en Perú y Bolivia en un contexto de cambio climático» – Pachayatiña/Pachayachay, se ejecuta entre Bolivia y Perú, por el consorcio integrado por Senmahi Bolivia, Senamhi Perú, Helvetas Swiss Intercooperation programas Bolivia y Perú y Predes, y es financiado por el programa EUROCLIMA+ de la Unión Europea, teniendo como agencias implementadoras a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD).