Implementan módulo piloto para crianza de abejas reina en Lambayeque

El Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Agricultura (GRA), ha implementado un módulo piloto de un apiario de 10 colmenas para la producción de abejas reina con las razas bufa, italiana y carneola, a fin de fortalecer e innovar el proceso productivo de los apicultores, mediante la transferencia tecnológica y la mejora de los estándares de producción que permita incrementar el rendimiento de producción de miel por colmena y mejorar su servicio de polinización cruzada.

Con esta actividad de promoción agraria, se pretende beneficiar a 18 asociaciones apícolas y 518 productores a través de capacitaciones de manera vivencial en técnicas de crianza de abeja reina.

En ese sentido, ayer (22 de diciembre) se realizó la inauguración de referido módulo en el sector Sapamé en Íllimo, contando con la participación de autoridades distritales y presidentes de asociaciones apícolas de Olmos, Salas, Batangrande, Motupe, Mórrope y otros.

El gerente regional de Agricultura, Juan Chapoñan Sánchez, destacó el papel fundamental que cumplen las abejas y la polinización en la producción de alimentos, haciendo entrega de 12 abejas reina vírgenes de la raza italiana a los presidentes de las asociaciones asistentes, quienes ahora serán responsables de su crianza bajo la supervisión de personal especialista de la GRA.

De igual modo, mencionó que estas actividades se desarrollan en el marco del Bicentenario 2021 y se está considerando la adquisición de un inseminador artificial para continuar con la producción de abejas reina en favor de todas las asociaciones de apicultores de la región Lambayeque. 

Por su parte, el presidente de la Mesa Regional Apícola, Orlando Sánchez Suclupe, expresó su agradecimiento a la Gerencia Regional de Agricultura, ya que el módulo apícola permitirá la mejora de calidad de las colmenas de pequeños productores así como fomentar el emprendimiento y generar ingresos, ya que actualmente hay una gran demanda por el sector agroexportador en el alquiler de abejas reina para la polinización.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *