Implementan modelos agrometeorológicos en parcelas experimentales del Valle Mantaro Senamhi Perú

Implementan modelos agrometeorológicos en parcelas experimentales del Valle Mantaro

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), en alianza con la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), vienen implementando actividades experimentales para la calibración y validación de modelos de cultivos que permitan evaluar los impactos de la variabilidad y cambio climático en los cultivos de seguridad alimentaria del Valle del Mantaro, en la región Junín.

La Dirección Zonal 11 – Junín, a través de la Dirección de Agrometeorología, vienen trabajando desde el 2021 en actividades experimentales. Para el presente año, se procedió, desde el 20 de setiembre, con el inició las actividades de siembra de la tercera campaña experimental para los cultivos de maíz de las variedades Blanco, Cusco, Urubamba y Cusqueado.

Los resultados obtenidos término de esta campaña permitirán implementar pronósticos de rendimiento para los citados cultivos y el comportamiento futuro de las diferentes variedades bajo escenarios de cambio climático; además de, contar con la información para la planificación y toma de decisiones que en materia de estrategias para la reducción del riesgo climático en los cultivos.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cadena productiva cultivo tara Perú

Ayacucho: Exportaciones agropecuarias cayeron 40 % en el primer semestre

Este declive se atribuyó principalmente a la significativa reducción en los envíos de tara (- 92%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *