Promueven servicios agroclimáticos a productores de palto y chirimoya en Huarochirí Lima

Huarochirí: Promueven servicios agroclimáticos a productores de palto y chirimoya

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) promovió la primera reunión con los productores y las entidades ligadas al agro de la Cuenca del Rímac, región Lima, con el objetivo de dar a conocer la importancia de implementar una propuesta de servicios agroclimáticos para fortalecer la producción del cultivo de palto y chirimoya en el distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí.

En la jornada de trabajo, en el marco de las actividades programadas por el Proyecto Enandes, participaron especialistas de la Agencia Agraria Santa Eulalia, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Agro Rural, representantes de la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia, Caritas Chosica, Junta de Usuarios, Directivos de Asociaciones de Avaceu, Hortacuy y los productores de palta Fuerte.

EL evento se desarrolló en el local de la Agencia Agraria Santa Eulalia, bajo la conducción y coordinación de especialistas de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica, la Dirección de Agrometeorología y la Dirección Zonal 4 del Senamhi.

El proyecto Enandes “Mejora de la capacidad de adaptación de las comunidades andino amazónicas a través de los servicios climáticos”, es promovido por la Organización Meteorológica Mundial y financiado por el Fondo de Adaptación, teniendo como ámbito de implementación Chile, Colombia y Perú. El objetivo del proyecto es aumentar la resiliencia de las comunidades ante los peligros climáticos mediante el empoderamiento de los agentes e instituciones locales.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *