venta de pascados amazónicos Huánuco Perú

Huánuco: Piscicultores comercializaron 15 toneladas de pescado

Durante la Semana Santa, los piscicultores de las provincias de Leoncio Prado y Huamalíes, departamento Huánuco, fueron los principales proveedores de pescado fresco amazónico, alcanzando la venta de 15 toneladas de pescado por S/195 000, que permitió fortalecer la economía de las familias piscicultoras quienes son parte del desarrollo alternativo promovido por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Las ventas se desarrollaron en la “Feria del Pescado Tíngales”, la cual se realizó en puntos estratégicos como el frontis de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Parque El Colono, la Plaza de Armas de Castillo Grande y el local del Instituto Peruano del Deporte de Supte San Jorge, donde se vendieron variedades de pescado como paco, tilapia y gamitana.

Asimismo, se vendió expendió este producto en la “Gran Feria del Pescadito Cachicotino” en el frontis de la Municipalidad del centro poblado de Cachicoto – Monzón, con la variedad paco y en la localidad de Aucayacu se realizó la venta de pescado paco y tilapia en la “Feria del Estanque a la Olla”.

Las ferias de venta fueron organizadas por los respectivos gobiernos locales con el soporte del equipo técnico de la actividad acuícola por Semana Santa, con el fin de fortalecer la economía y la seguridad alimentaria, además de promover el consumo interno de pescados locales, con el objetivo de mejorar las condiciones socioeconómicas de las familias afectadas por la producción ilícita de drogas.

Dato

Devida, en el presente año; continúa desarrollando capacidades productivas acuícolas en las 547 familias rurales localizadas en 59 caseríos de los distritos de Rupa Rupa, Pucayacu, Pueblo Nuevo, José Crespo y Castillo y Santo Domingo de Anda, en la provincia de Leoncio Prado y en el ámbito de todo el distrito de Monzón.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *