Huánuco: invertirán más de S/ 4 millones en proyecto Granadilla

La Dirección Regional de Agricultura de Huánuco puso en marcha el proyecto Granadilla, con el objetivo  de mejorar la calidad, comercialización y producción de la fruta en el centro poblado de Mayobamba, distrito de Chinchao, provincia de Huánuco.

El proyecto demandará una inversión de S/ 4 millones y su ejecución impactará en 28 localidades de las provincias de Huánuco y Pachitea, y beneficiará a más de 1000 familias de estas localidades.

“El objetivo es abrir oportunidades directas a los productores de granadilla en los mercados de Lima, para que logren vender a un precio justo, evitando que los intermediarios abaratan su producto” señaló el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio.  

El titular de la DRA-Huánuco, Roy Cruz,  indicó que instalarán cuatro centros de producción de granadilla, donde crearán una marca, luego se certificará el producto, para darle más valor en los mercados. Todas estas acciones están concordadas conjuntamente entre los especialistas de esta dirección y las más de 30 asociaciones de granadilleros.

“La granadilla es la base que brinda sostenibilidad a los pobladores de esta comuna, por ello estamos esperanzados en seguir trabajando para mejorar nuestra producción”, expresó el alcalde del centro poblado de Mayobamba, Bernardino Melchor Cuchilla. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

recursos naturales de Maranganí disminuyen por la acción humana y el cambio climático

Implementan observatorio virtual especializado en cambio climático

“CienciaClimática” proporcionará información científica a los tomadores de decisión para el diseño de estrategias y políticas públicas efectivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *