El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, anunció (18 de setiembre) medidas para enfrentar los problemas de déficit hídrico a través de coordinaciones con el Gobierno regional y las municipalidades de Piura para reducir los impactos en la actividad agropecuaria.
“El Gobierno nacional como los regionales y autoridades locales podrán utilizar hasta el 10 por ciento de sus presupuestos para atender la emergencia por la ausencia de recursos hídricos”, señaló.

El titular del sector mantuvo una reunión de trabajo con el gobernador regional, Servando García, para evaluar la situación de déficit hídrico y la adopción de medidas, como la activación de nuevos pozos, abastecimiento de pastos, la entrega de kits veterinarios y otras acciones, orientadas a evitar impactos en el suministro del recurso hídrico en el agro.
El ministro resaltó el anuncio del presidente Vizcarra se comprometerse en financiar con 7 millones de soles, la elaboración del expediente técnico para la construcción de la represa “La Maravilla”, lo que permitirá mejorar el riego de las comisiones de usuarios de La Gallega en Morropón y El Ingenio en Buenos Aires.
“Desde el gobierno hemos declarado emergencia hídrica por la situación preocupante en el norte del país. Estamos evaluando de manera permanente la situación por la falta de lluvias y tomaremos las medidas más convenientes porque no queremos que ocurren problemas adversos en los meses de noviembre y diciembre, y para ello nos hemos reunido con el gobernador regional”, sostuvo.
Presa Poechos
El jefe del sector inició su segundo día de trabajo con una visita a la presa de Poechos para verificar la situación de la infraestructura, a fin de evaluar acciones para establecer plan de contingencia, tras declaratoria de emergencia por déficit hídrico en la zona norte y así reducir el riesgo de desabastecimiento de agua para la agricultura.
También inspeccionó al Núcleo Ejecutor Nº 21 Sechura – Clase y supervisar lasactividades de limpieza de canales y drenes a través de Núcleos Ejecutores: Canal Alvarez, Distrito de Vice, Provincia de Sechura y Canal Coronado, Distrito de Bernal, Provincia de Sechura.
En su recorrido verificó varios puntos de la región, donde se impulsa el programa “Arranca Perú” y ejecutan tareas delimpieza de canales y drenes en coordinación con las Juntas de Usuarios.
