Buscan formar semilleros en catación de café en el valle de Cholón

Huánuco: Buscan formar semilleros en catación de café en el valle de Cholón

Con el objetivo de formar semilleros en catación de café, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló el primer taller de cata de café dirigido a los productores cafetaleros e hijos y el equipo técnico asentado en el ámbito del valle de Cholón, en Tingo María, región Huánuco.

Este primer taller tiene como objetivo fortalecer a los hijos de productores de café en la especialidad de catación y evaluación sensorial de café, como aspecto importante del proceso de conservación de la calidad de la materia prima para la elaboración de productos y subproductos de esta industria.

Cabe precisar que abordaron temas como historia del café, catación básica, prueba de aguas para catación, degustación de frutas para cata, triangulación del café, prueba de nariz de café, perfilación de café, entre otros.

La metodología se basó en un enfoque de capacidades y competencias, a través de un módulo de dos días con 16 horas de formación teórica y práctica en los ambientes de la escuela de primaria de San Vicente, dirigido por especialistas catadores certificados por la CQI, licenciados de la Q arábica Grader: César Dante Luciani Puente y Lila Lorenzo Quispe.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cultivo de uva de mesa Perú

Producción de uva ascendió a 22 421 toneladas en septiembre

Influenciado por el adelanto de las cosechas en algunas regiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *