productoras forestales rurales Perú

Gobierno transfiere S/ 30 millones para emprendimiento de mujer rural

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/ 30 millones a favor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para la implementación de la estrategia “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena”.

Mediante Decreto Supremo Nº 170-2022-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del MEF.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que a través de la Resolución Ministerial N.°244-2022-Midagri se aprobó la Estrategia denominada “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena”, para el año 2022, y se encarga a Agroideas y Agro Rural las acciones para ejecutar la entrega de la subvención, acciones de seguimiento y monitoreo operativo, así como la rendición de cuentas de la implementación de la estrategia.

La estrategia “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena” será implementada a través de dos servicios: el primero, apoyo con subvención a organizaciones de mujeres rurales e indígenas formalizadas y/o en proceso de formalización con la implementación de planes de negocios, a través de Agro Rural, donde se entregarán subvenciones desde 5 UIT hasta 15 UIT; y el segundo, respaldo con subvenciones para planes de emprendimiento y empoderamiento económico de organizaciones de mujeres rurales e indígenas formalizadas, a través de Agroideas, apoyando con subvenciones de más de 15 UIT hasta 34 UIT.

La población beneficiada son las organizaciones agrarias (agrícola, pecuaria, forestal, artesanal) de mujeres productoras y emprendedoras rurales e indígenas.

Cabe recordar que la “Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena” se encuentra en el marco de la implementación de la Política Nacional de Igualdad de Género aprobada mediante D.S. N° 008-2019-MIMP, cuyo Plan Estratégico Multisectorial (D.S. N° 002-2020-MIMP), instrumento programático que viabiliza su implementación y que contempla entre sus objetivos prioritarios: Garantizar el ejercicio de los derechos económicos y sociales de las mujeres.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Un comentario

  1. Aracely hoyos tantalean

    Me gustatariaen trar en el programa de mujeres enprendedore

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *