El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, informó que el Gobierno aprobó destinar S/ 2000 millones para apoyar a las micro y pequeñas empresas (mypes) más afectadas por la pandemia del covid-19, a través del Programa de Apoyo Empresarial para la Micro y Pequeña Empresa (PAE-Mype).
El titular del sector calculó que entre un 15 % y 17 % de los S/ 2 000 millones del programa serán asumidos por el Estado porque posiblemente el pago de ese porcentaje de préstamos no pueda cumplirse.
Esta medida se aprobó el 10 de febrero en el Consejo de Ministros mediante un decreto de urgencia. “Los recursos se canalizarán mediante el Banco de Desarrollo del Perú (Cofide) o el sistema financiero”, señaló el ministro.
“Este crédito está destinado a mypes de los sectores más afectados por esta pandemia, que recién se abrieron en la tercera o cuarta etapa de reactivación, así como a turismo, restaurantes y hoteles que fueron severamente impactados por la pandemia”, explicó Mendoza.
El MEF desarrolla un trabajo estadístico para seleccionar a los sectores que serían beneficiados por esta medida, el cual brinda un alivio en medio de las dificultades que atraviesa nuestro país, dijo el titular del MEF.
Por otro lado, el funcionario anunció que el Ejecutivo aprobó un decreto de urgencia que dispone destinar S/ 200 millones al Fondo de Apoyo Empresarial para el Turismo (FAE-Turismo), lo que permitirá apalancar 800 millones en créditos.
“Lo que hicimos es solucionar un problema práctico, las empresas que acuden al FAE-Turismo lo pueden hacer mediante Cofide o directamente con los bancos. Suele pasar que a veces hay bancos que pueden ofrecer un crédito más barato que los de Cofide”, aseveró.
En este decreto de urgencia se otorga la oportunidad para que las empresas puedan prestarse directamente de estas entidades financieras cuando consideren que las tasas de interés de esos préstamos son menores, puntualizó el titular del MEF.