Observatorio de Vigilancia Atmosférica Marcapomacocha, Junín, Perú Senamhi

Perú contribuye con la preservación de la capa de ozono en el mundo

En Perú, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) cuenta con el Observatorio de Vigilancia Atmosférica Marcapomacocha, que integra la Red Mundial de Medición de la Capa de Ozono de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Dicho observatorio, contribuye a su evaluación en la región occidental sudamericana, mediante la generación de datos de la cantidad de ozono en la atmósfera desde el 2000. Estos resultados son remitidos al centro mundial para conocer el estado de dicha capa estratosférica en todo el mundo.

En el territorio peruano, ese tipo de mediciones se realizan con el espectrofotómetro Dobson en el citado observatorio ubicado en Junín, provincia de Yauli, a una altitud aproximada de 4500 m s.n.m.

De acuerdo al Boletín de Ozono y Radiación Ultravioleta de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) (emitido en junio 2023) se cuenta con 55 estaciones activas a nivel mundial para garantizar el seguimiento y monitoreo de la capa de ozono.

Como parte de su labor en la vigilancia de la capa de ozono, el Senamhi, a través de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico, desarrolla diversos productos de investigación tales como el “Boletín Mensual de Vigilancia del Ozono Atmosférico en el Observatorio de Vigilancia Atmosférica Marcapomacocha” y el Boletín trimestral de “Monitoreo de la atmósfera en el Observatorio de Vigilancia Atmosférica Marcapomacocha”.

Los boletines de la vigilancia de la capa de ozono se encuentran disponibles en la página web del Senamhi: https://www.senamhi.gob.pe/?&p=boletines

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *