Frepap propone declarar de interés nacional la recuperación del árbol de la quina

Con el fin de conservar y valorar más al árbol de la quina, especie medicinal con propiedades curativas que forma parte importante de nuestra historia, la congresista del Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap), Nelly Huamani Machaca, presentó el proyecto de ley N° 6225 que declara de necesidad pública e interés nacional la promoción y fortalecimiento de la producción de la quina.

Según el proyecto, presentado el 16 de setiembre, la recuperación de esta especie se daría a través de la ejecución de políticas públicas dirigidas a promocionar su cultivo y garantizar su protección.

Asimismo, para ejecutar el plan se necesitaría la coordinación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) con otras entidades del Estado como los gobiernos regionales y locales donde aún existe este árbol emblemático del país.

“Mis hermanos agricultores contarán con una norma que servirá de impulso para la ejecución de políticas públicas orientadas a promocionar, comercializar su cultivo y garantizar la protección del árbol de la quina”, señaló la congresista. 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *