Emprendimientos sostenibles mujeres productoras café Perú

Financiarán emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

Como una gran oportunidad para fortalecer los emprendimientos basados en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que se conservan en las áreas naturales protegidas, el Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) lanzaron el concurso Emprendedores por Naturaleza.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Programa para la Conservación y Desarrollo Sostenible (Procodes) impulsado por el Sernanp y Profonanpe, y anteriormente ha contribuido con el financiamiento de 37 proyectos en el ámbito de áreas protegidas por un monto de más de S/2 millones en beneficio de más de 900 personas y fortaleciendo el trabajo con 62 comunidades indígenas y campesinas a nivel nacional.

Desde el Parque Nacional Tingo María, en Huánuco, el anuncio fue realizado por la viceministra de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Karina Pinasco, y el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, quienes destacaron que este tipo de iniciativas permite impulsar emprendimientos que garanticen la conservación de las ANP, demostrando su potencial como polos de desarrollo sostenible.

 

Sobre el concurso

Las iniciativas que se presenten a Emprendedores por Naturaleza deberán promover el mejoramiento, ampliación y consolidación de emprendimientos de aprovechamiento sostenible que brinden un servicio y/o generen un producto, mediante acciones como la mejora de equipamiento, infraestructura, uso de herramientas tecnológicas, desarrollo de capacidades técnicas, entre otros, con la finalidad de mejorar y optimizar la oferta actual del emprendimiento.

Este concurso tendrá como objetivo adicional potenciar las oportunidades existentes para mujeres líderes y emprendedoras, por lo que al menos el 30 % de las propuestas ganadoras deberán ser lideradas por mujeres.

Podrán postular personas naturales y jurídicas, de nacionalidad peruana con emprendimientos constituidos en el país que cuenten con más de dos años de inicio de actividades.

Estos emprendimientos deberán estar relacionados a aprovechamiento de recursos hidrobiológicos, flora y fauna silvestre, recursos agroforestales (café, cacao, miel, entre otros) y turismo.

Los interesados podrán postular hasta el próximo 26 de marzo. Para conocer las bases y postular al concurso puedes entrar al siguiente enlace:  https://bit.ly/3IBR27z

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *