Vicuñas camélidos sudamericanos Perú

Apurímac pone en marcha proyectos pecuarios por más de S/65 millones

El Gobierno Regional de Apurímac destinó un presupuesto de S/ 66 129 330.77 para la ejecución de los proyectos “Mejoramiento de la producción pecuaria a través de la recuperación de pastos y forrajes mediante el sistema integral agrosilvopastoril en las zonas altoandinas de las siete provincias” y “Mejoramiento del manejo y protección de los módulos de uso sustentable de la vicuña en las comunidades conservacionistas de seis provincias”.

Durante la ceremonia de lanzamiento de ambos proyectos, el gobernador regional, Percy Godoy Medina, aseguró que el objetivo es potenciar a las familias productoras generando trabajo para dinamizar la economía en las zonas altoandinas de Apurímac.

“Hemos iniciado una ronda de visitas a diferentes puntos de nuestra región. Estuve en Tambobamba, Challhuahuacho, Andahuaylas, ahora en Aymaraes y en los próximos días en las demás provincias de la región para escuchar sus demandas y articular labores con las autoridades a fin de reactivar la economía de las familias”, remarcó el gobernador.

El primer proyecto tiene un presupuesto de S/47 297 619.68 y un periodo de ejecución de tres años, y beneficiará de manera directa a 6600 familias.

Mientras que el segundo proyecto dispone de S/18 831 711.09 y será ejecutado durante tres años. Su ámbito de intervención abarca las provincias de Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas y Grau, beneficiando a 12 709 productores.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *