Exportaciones de naranja sumarían US$ 13 millones al cierre del 2020

Al cierre del 2020, las exportaciones de naranja sumarían US$ 13 millones.  Hasta el 26 de octubre, los envíos de la fruta sumaron 25 713 toneladas, 37 % más en volumen y 57 % más en valor, según FreshFruit Perú.

Entre enero y octubre, los principales destinos de las exportaciones peruanas de naranja fueron el Reino Unido (62 %), Países Bajos (25 %), Suecia (4 %) y Estados Unidos (3 %). Además, de los mercados mencionados, destacaron Francia y Canadá, países que incrementaron sus importaciones y que ofrecen precios altos.

El crecimiento de los envíos fue impulsado por un cambio en la tendencia de consumo debido a la propagación del covid-19, las familias empezaron a priorizar la compra de productos saludables que se caracterizan por tener vitamina C.

Uno de los productos más beneficiados con este cambio fue la naranja, el principal cítrico comercializado en el mundo y la sexta fruta más tranzada. Durante el primer semestre del año, las importaciones mundiales de naranja crecieron más de 10 %, a pesar de la crisis.

Esta alza ayudaría a que la naranja se posicione entre los 30 principales productos de la canasta agroexportadora peruana (en el 2019 ocupó el puesto 36). Asimismo, la buena acogida que tiene en los principales mercados internacionales permitirá al Perú ingresar al Top de los 20 más importantes proveedores de esta fruta a nivel mundial (en el 2019 ocupó el puesto 26).

Los envíos del cítrico peruano pasaron de ser apenas US$ 2.6 millones en el 2015 a más de US$ 8.3 millones en el 2019. Aunque se evidencia un incremento sostenido de los envíos del cítrico de 28 % en promedio cada año.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *