exportación de alcachofa Perú

Exportaciones de hortalizas cayeron 3% en los primeros cinco meses del año

Las exportaciones de hortalizas peruanas sumaron US$ 365 millones entre enero y mayo del 2022, lo que representó una disminución de 3 % en comparación al similar periodo del año anterior. En este grupo de productos destacaron los envíos de espárrago y la alcachofa, que tuvieron una participación conjunta de 63 %.

Los envíos de espárrago sumaron 46,570 toneladas por US$ 131 millones, 2 % menos en volumen y 7 % menos en valor, convirtiéndose en el producto que impulsó la contracción en el resultado global.

Respecto a la alcachofa, sus envíos alcanzaron las 13,420 toneladas por US$ 35 millones, 35 % más en volumen y 43 % más en valor. Si bien la cantidad enviada de esta hortaliza fue positiva, no fue lo suficiente como para revertir el resultado del espárrago.

Dinámica de las exportaciones de hortalizas

La dinámica de las hortalizas peruanas fue particular en los últimos años. Hasta el 2016, los envíos de estos productos tuvieron un crecimiento sostenido promedio de 7 % en promedio cada año, alcanzando un valor máximo de US$ 839 millones, todo un récord para el Perú.

Los dos años siguientes, el 2017 y el 2018, fueron complicados en el mercado interno (debido al Fenómeno del Niño. Esto ocasionó que las exportaciones de hortalizas se contrajeran 2 % en promedio cada año hasta alcanzar un valor de US$ 798 millones.

A pesar de los resultados negativos, los productos peruanos se recuperaron y, en el 2019, retomaron la senda del crecimiento, sumando envíos por US$ 845 millones (6 % más que el año previo).

Los efectos positivos se repitieron los siguientes dos años, a pesar de la pandemia. Así, las exportaciones aumentaron 7 % en promedio durante el 2020 y el 2021, rompiendo un récord al sumar US$ 973 millones el último año. Se esperaba que, en el 2022, las exportaciones de hortaliza siguieran incrementando; sin embargo, los primeros meses mostraron un resultado poco favorecedor.

Fuente: FreshFruit

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *