exportación de banano orgánico

Exportaciones de banano solo han crecido 1 % en lo que va del año

Tras un inicio fuerte en la campaña de exportación de banano fresco peruano; en esta última semana, se registró la menor cantidad enviada del fruto, debido a que el Perú llegó a exportar tan solo 2559 toneladas de este producto, lo cual fue 30 % menor que la misma semana del 2022.

Con esta abrupta caída, hasta lo que va del 2023, los envíos de esta fruta llegaron a sumar 92 763 toneladas, lo cual es solo 1 % por encima de la campaña anterior, según FreshFruit.

En esta semana, el banano peruano llegó a 13 países, de los cuales los que más destacaron fueron Panamá, con 31 % de participación (794 toneladas); seguido por los Países Bajos, con 13 % (329 toneladas); y Bélgica, con 12 % (316 toneladas).

Quien solía ser el principal comprador de este producto en las semanas previas redujo considerablemente sus compras (90 %): Chile (217 toneladas) y quedó fuera del podio. Esto podría explicar la repentina caída en los envíos de este fruto en esta última semana, pues usualmente este país ha representado entre el 20 % y 50 % de todos los envíos semanales; sin embargo, en esta semana representó tan solo 9 %.

En esta semana participaron 35 empresas exportadoras peruanas, destacando Agronegocios Los Ángeles S.A.C., con 11 % de participación (283 toneladas); seguida por Cooperativa Agraria Appbosa, con 8 % (217 toneladas); y Andean Natural Products Export Import S.A.C., con 7 % (188 toneladas).

Cabe resaltar que, uno de los principales exportadores peruanos no llegó a participar en esta semana. Este fue Sabrostar Fruit Company S.A., el encargado de abastecer al mercado chileno.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *