exportación de granadillas Perú

Exportación de granadilla cayó 37.2 % este año

Los despachos de granadilla peruana al mundo sumaron en el primer cuatrimestre del año $357 354, registrando una caída de 37.2% en comparación al mismo periodo del 2022 cuando alcanzaron los $569 450, reportó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, Países Bajos ($223 150) se posicionó en el primer lugar del ranking de destinos de las granadillas peruanas, al representar el 62.4 % del total, aunque cayó 54.6%. En el segundo puesto se ubicó Italia ($ 56 634) con una participación del 15.8 % y un alza de 14.9 %.

Completaron el top five Reino Unido ($ 42 435), España ($ 19 630) y Alemania ($ 6434). Otros fueron Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Suiza y Aruba. De este grupo redujeron su demanda los 3 últimos (27.5 %, 16.6 % y 98.3 %, respectivamente).

Congreso Internacional

Justamente, con la finalidad de fortalecer estos envíos, el gremio de los exportadores con el apoyo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), organizará el I Congreso Internacional de las Passifloras del Perú los días 10 y 11 de agosto en Barranca, Lima.

De acuerdo con el vocero de la Mesa de Trabajo de Frutas para la Industria de ADEX, Renzo Gómez Moreno, este evento abordará temas vinculados a la cosecha, tendencia de mercados, tecnologías, entre otros aspectos, a favor del fortalecimiento de las cadenas de granadilla y maracuyá.

“Contaremos con ponentes nacionales y extranjeros de primer nivel, quienes actualizarán los conocimientos de los asistentes, principalmente agricultores, productores, emprendedores, estudiantes, empresarios y exportadores”, comentó al boletín semanal Perú Exportadores.

Gómez recordó que hace poco ADEX se reunió con productores de granadilla en Oxapampa a fin de recorrer sus campos e invitarlos a participar del evento, el cual les permitirá tener un mejor know how y la oportunidad de incrementar sus ventas.

“Desde el gremio seguimos comprometidos en brindar una información de calidad a los integrantes de las diferentes cadenas de frutas y así contribuir con el sector exportador y el desarrollo de todos los peruanos”, destacó.

Mayores detalles del ‘I Congreso Internacional de las Passifloras del Perú’, escribir al correo isabella.flores@adexperu.org.pe

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *