alpacas camélidos sudamericanos Perú

Establecen lineamientos básicos para promover la producción e industrialización de fibra y carne de alpaca

El Congreso de la República ha promulgado la Ley N°31525, ley que establece lineamientos básicos para promover la producción e industrialización de fibra y carne de alpaca, con la finalidad de beneficiar a las comunidades campesinas, pequeños productores y microcriadores.

La norma indica que en las políticas, planes y programas que implementa el Estado, a través de sus tres niveles de gobierno, debe promover e industrializar la producción de fibra de alpaca debe considerar los siguientes lineamientos básicos:

  1. a) Impulsar la asociatividad de productores de fibra de alpaca.
  2. b) Promover mecanismos de incentivos para el mejoramiento en los procesos de esquila, acopio, categorización y clasificación de la fibra con estándares requeridos por las normas técnicas y lograr mayor valor agregado.
  3. c) Promover incentivos a las comunidades campesinas y productores que realizan acciones de protección y conservación ambiental, tales como captura de carbono, recarga de acuíferos, conservación de pastos naturales, recuperación y conservación de praderas naturales en zonas altoandinas.
  4. d) Impulsar el procesamiento y comercialización de carne de alpaca y sus derivados.

Asimismo, se faculta al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para que, en coordinación con el Ministerio de la Producción y los gobiernos regionales, incluyan en sus programas de capacitación y formación dirigidos a los beneficiarios de la Ley el desarrollo de capacidades acordes a los lineamientos.

La medida ha sido publicada el 23 de julio en el diario oficial El Peruano.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de banano Perú

Exportación de banano: 125 090 toneladas por $96 millones hasta octubre

Representó una disminución del 16 % en volumen y 8 % en valor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *