El Congreso de la República ha promulgado la Ley N°31525, ley que establece lineamientos básicos para promover la producción e industrialización de fibra y carne de alpaca, con la finalidad de beneficiar a las comunidades campesinas, pequeños productores y microcriadores.
La norma indica que en las políticas, planes y programas que implementa el Estado, a través de sus tres niveles de gobierno, debe promover e industrializar la producción de fibra de alpaca debe considerar los siguientes lineamientos básicos:
- a) Impulsar la asociatividad de productores de fibra de alpaca.
- b) Promover mecanismos de incentivos para el mejoramiento en los procesos de esquila, acopio, categorización y clasificación de la fibra con estándares requeridos por las normas técnicas y lograr mayor valor agregado.
- c) Promover incentivos a las comunidades campesinas y productores que realizan acciones de protección y conservación ambiental, tales como captura de carbono, recarga de acuíferos, conservación de pastos naturales, recuperación y conservación de praderas naturales en zonas altoandinas.
- d) Impulsar el procesamiento y comercialización de carne de alpaca y sus derivados.
Asimismo, se faculta al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para que, en coordinación con el Ministerio de la Producción y los gobiernos regionales, incluyan en sus programas de capacitación y formación dirigidos a los beneficiarios de la Ley el desarrollo de capacidades acordes a los lineamientos.
La medida ha sido publicada el 23 de julio en el diario oficial El Peruano.