Entregaron 70 millares de alevinos a piscicultores de San Martín

Por Teobaldo Ardiles Torres

Con la finalidad de incrementar los ingresos económicos de los productores, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Tocache, región San Martín, entregaron 70 millares alevinos de la especie “paco” (Piaractus brachypomus) a 300 familias del caserío de Nueva Esperanza.

El 19 último se inició la siembra en el fundo del Sr. José Yupanqui. La jornada fue liderada por el alcalde provincial, Ing. Síster Valera Ramírez, y la jefa zonal de Devida, CPC Marleny Salazar Ocampo, además de otras autoridades de la región.

Al final de la campaña (tras 4 o 5 meses) se espera obtener 950 peces con un promedio de 280 kilogramos por cosecha, lo que permitirá mejorar la economía familiar de los participantes y la seguridad alimentaria de la población de Tocache.

Para esta actividad, Devida invirtió S/845 000. Con dicho monto también se vienen fortaleciendo las capacidades técnicas, productivas y de organización con enfoque empresarial de los piscicultores de 48 localidades.

Dato

La especie “paco” se encuentra en Perú, Colombia, Venezuela, Brasil y Bolivia en las cuencas del Amazonas y Orinoco. Se caracteriza por poseer un cuerpo alto y comprimido, cabeza moderada; opérculos de forma alargada. Los juveniles poseen un cuerpo plateado con una mancha ocelar en los flancos; los adultos con la mitad superior grisácea y la mitad inferior anaranjada.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *