entregan tractores agrícolas a productores de Arequipa

Entregan tractores agrícolas a productores de Arequipa

El Gobierno Regional de Arequipa entregó diez tractores agrícolas al mismo número de asociaciones de productores de Caylloma, Caravelí, Condesuyos e Islay, tras ser los ganadores del Fondo Concursable Procompite 4.

La entrega de la maquinaria agrícola fue presidida por la gobernadora, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire, quien destacó que el Procompite tiene como objetivo contribuir a fortalecer y mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante la transferencia de equipos, maquinarias, infraestructura, insumos y materiales para los agentes económicos organizados (productores).

Cabe mencionar que este año se destinó S/20 millones para Procompite 4 que cofinanciará las propuestas productivas de 99 asociaciones de pequeños productores de la región. Se calcula que se beneficiarán un promedio de 2,330 familias.

Las asociaciones favorecidas fueron la Comisión de Regantes del Centro Poblado Canacota en Chivay, Caylloma; Junta de Usuarios del Sector Hidraulico Menor Acarí-Clase B en Acarí, Caravelí; Asociación Agroganaderos San Juan de Ichupampa, en Ichupampa, Caylloma; Comisión de Usuarios del Centro Poblado Menor de Pinchollo en Cabanaconde, Caylloma.

Comunidad Campesina de Chila Chila en Andaray, Condesuyos; Comisión de Usuarios Cabanaconde Campiña en Cabanaconde, Caylloma; Junta de Usuarios del Sector Hidraulico Menor Valle del Colca Clase B en Chivay, Caylloma; Junta de Usuarios del sector Hidraulico Menor Bella Unión, Bella Unión, Caravelí; Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidraulico Quicacha, Quicacha, Caravelí; y Asociación Agroindustrial Olivicultores de la provincia de Islay, en Islay.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *