La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó tabletas a cinco organizaciones cacaoteras de los distritos de Puerto Bermúdez y Constitución, ubicados en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, con la finalidad de que puedan hacer su autodiagnóstico y dar seguimiento a sus mejoras.
La entrega se realizó a través del Proyecto de Fortalecimiento Institucional (FID), financiado por USAID, y forma parte del trabajo que se realiza desde el 2020 en el acompañamiento a organizaciones que buscan mejorar, usando para este fin la metodología de Valoración del Estado Organizacional (VEO).
Esta herramienta permite que las organizaciones emprendan su propia ruta de mejora continua en cinco ejes: desarrollo humano, negocios y servicios, gerencia y administración, patrimonio, y democracia y participación.
Los dispositivos entregados tienen instalada la “App VEO”, aplicativo que permitirá a las organizaciones cacaoteras hacer su autodiagnóstico y dar seguimiento a sus mejoras. Además, podrán hacer por sí mismas el autodiagnóstico, los planes de mejora, la medición y registro de sus avances en la ruta del fortalecimiento organizacional, usando la tecnología.
Las organizaciones que recibieron esta herramienta son: la Asociación Intercultural de Mujeres Emprendedoras de Pichis, la Asociación de Productores Agropecuarios del Apurucayali Reserva del Sira, la Cooperativa Agraria Cacaotera Constitución, la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Valle Pachitea Orellana y la Cooperativa Agraria Asháninca del Valle Pichis; que agrupan a un total de 170 socias y socios.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Constitución, Ericzon Tamayo Egg, participó en la entrega de los dispositivos y felicitó el trabajo que Devida realiza con las organizaciones. “La entrega de estos equipos fortalecerá a nuestras organizaciones. Por nuestra parte incluiremos presupuesto para seguir apoyando y consolidar a nuestros agricultores que están agrupados”, destacó.