Con la finalidad de impulsar la industrialización de la citricultura y de esta manera mejorar los ingresos de los productores, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó la entrega de un módulo de procesamiento de cítricos a la Cooperativa Agroindustrial Kivinaqui, ubicada en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, región Junín.
Los equipos del módulo fueron financiados por Devida, con una inversión total de S/ 205 200, por otra parte, los socios de la cooperativa realizaron el acondicionamiento de la infraestructura para cumplir con los requisitos para la instalación de las máquinas y equipos para el procesamiento de los cítricos.
El equipamiento consta de un extractor de jugo o zumo con capacidad para extraer de 300 a 400 kilos por hora, homogenizador con capacidad de procesar 500 a 1000 litros por hora, deshidratadora de alimentos con capacidad de 300 a 400 kilos por hora, pasteurizador de 150 l/Bach y una cámara de frio.
A través de esta iniciativa se busca potenciar la capacidad productiva de 200 familias provenientes de los sectores Kivinaki, Seis de Agosto, Centro Kivinaki, Santa Rosa y Shankivironi, para lograr producir néctares, mermeladas, jugos, frutas deshidratadas, almíbar y otros derivados a bajos costos con una alta rentabilidad que les permitirá mejorar la calidad de vida de sus familias.
La inauguración se realizó con la presencia de las principales autoridades ediles, civiles y políticas, y la presidenta de la Cooperativa Agroindustrial Kivinaki, Dioni Suarez Yurivilca, agradeció a Devida por el equipamiento que permitirá a la organización iniciar la transformación de la fruta en derivados.