peces paco Amazonía Perú

Entregan 9 toneladas de alimentos balanceados a piscicultores del Vraem

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Kimbiri de la región Cusco iniciaron con la distribución de nueve toneladas de alimentos balanceados que permitirán optimizar el crecimiento de los alevinos de la especie paco. Fueron entregados a 105 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem),

Para materializar esta entrega, Devida destinó al gobierno local S/ 499 800. En ese sentido, la entrega de alimentos balanceados contribuirá en el proceso de crecimiento oportuno de un total de 165 millares de alevinos.

alimento balanceado para peces amazónicos Perú

Asimismo, se tiene previsto la adquisición de un maquina extrusora con capacidad de 12 toneladas de alimento balanceado aproximadamente, y se cuenta con los insumos requeridos como maíz, harina de soya, de pescado, minerales, aceite de palmiste, entre otros. Todo ello contribuirá a la producción de paco, que tiene alta demanda en el mercado local por sus bondades nutricionales y exquisitez.

Cabe indicar que esta actividad piscícola comprende en total ocho Escuelas de Campo para Agricultores (ECA), de las cuales se desarrollaron dos, en las que se abordaron los parámetros físicos para el cultivo de paco; y se les enseñó a los beneficiarios sobre la temperatura requerida de agua entre otras materias. Asimismo, en la segunda sesión se transfirió conocimientos en relación al acondicionamiento de estanques para peces amazónicos.

José Jerónimo Moreira, del anexo Santa Cruz de los Ángeles, manifestó que la entrega de estos alimentos va a favorecer en el crecimiento ideal de los peces. «Los alimentos llegan en un momento oportuno para mejorar la producción de los peces que con las capacitaciones que recibimos incrementaremos la productividad y por ende mejorar nuestra economía luego de que la pandemia nos afectó», precisó.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *