Entregan 10 mil plantones de pino a 479 familias de Huánuco

Con el objetivo de implementar el sistema agroforestal en cultivos de café y optimizar el desarrollo económico, social y medioambiental en la región Huánuco, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó 10 000 plantones de pino tecunumani a 479 familias de 45 comunidades de las provincias de Huamalíes, Dos de Mayo y Leoncio Prado.

De esta manera se contribuirá a la conservación, y se generarán ingresos económicos para los productores de cultivos alternativos y, por el otro lado, se mitigará los efectos del cambio climático. 

Mediante la actividad lograrán que más de 300 hectáreas de café se cultiven bajo el sistema forestal, y así recuperar los espacios agrícolas que fueron degradados por el cultivo ilegal de la hoja de coca.

Las familias beneficiadas pertenecen a los distritos Monzón (Huamalíes), Marías (Dos de Mayo) y el centro poblado de Supte San Jorge (Leoncio Prado).  Entre las comunidades beneficiadas en el corredor del Valle del Monzón están Cashapampa, Cuyacu, San Cristóbal, Cachicoto, Sachavaca, Manchuría, Agua Blanca, Chipaquillo, Milagros, Macora y Catalán. 

Mientras que Gervacio Santillana, Atahualpa, Rio Barranco y Buenos Aires, corresponden al Centro Poblado de Supte San Jorge, en el distrito de Rupa Rupa.

Devida, a través de su Oficina Zonal Tingo María, viene promoviendo cultivos lícitos en armonía con el medio ambiente, propiciando así el desarrollo sostenible de las zonas excocaleras, espacios en los que agricultores ya ven los frutos de su trabajo con el cultivo de café.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *