Encuentro de Saberes: Construyendo resiliencia en los Andes del Sur de Perú

El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del  Global Environment Facility (GEF), que implementa el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevará a cabo el Encuentro de Saberes: Construyendo resiliencia en los Andes del Sur de Perú.

El evento virtual se llevará a cabo del 16 de febrero al 4 de marzo del presente año, donde se presentarán los aprendizajes obtenidos durante el 2017 y 2020 en la implementación de cerca de 50 iniciativas en seis áreas temáticas: bionegocios, gestión del agua, cambio climático, ecoturismo comunitario, manejo de camélidos y agrobiodiversidad.

Los temas que se tocarán son:

Sesión 1: Bionegocios en los Andes del Sur, se realizará el 16 de febrero.

Sesión 2: Manejo sostenible de camélidos y bioartesanía de fibra de alpaca: 18 de febrero (9:00 a. m.-10:30 a. m.)

Sesión 3: Gestión del agua y empoderamiento de la mujer en la gestión del agua: 23 de febrero (9:00 a. m.-10:30 a. m.)

Sesión 4: Usos innovadores de la energía solar: 25 de febrero (9:00 a. m.-10:30 a. m.)

Sesión 5: Ecoturismo comunitario: 2 de marzo (09:00-10:30 a. m.)

Sesión 6: Agrobiodiversidad y derechos del agricultor: 4 de marzo (9:00-10:30 a. m.)

Para participar puede inscribirse en el siguiente enlace: https://undp.zoom.us/webinar/register/WN_EiLuxiSRSzKKsf-WI0o1DA

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas en Huancavelica Perú

Huancavelica: Implementarán zanjas de infiltración para garantizar la disponibilidad de agua para vicuñas

Serfor capacito a más de 14 autoridades de la comunidad campesina de Huachocolpa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *