Ucayali | Instalaron el consejo regional de competitividad y productividad

Por: Teobaldo Ardiles Torres

El 28 de enero, en la región Ucayali instalaron el consejo regional de competitividad y productividad, que estará integrada por un consejo directivo, una secretaría técnica y nueve comités técnico público-privado. 

Este grupo que inicia la segunda fase, tendrá hasta fines de junio para elaborar el Plan Regional de Competitividad y Productividad de Ucayali al 2030, que posteriormente será presentado al Consejo Regional para su aprobación. 

El consejo directivo estará presidido por el gobernador Regional de Ucayali, Francisco Antonio Pezo Torres, además de estar integrado, por los gerentes regional y de Desarrollo Económico, director Ejecutivo de la Autoridad Regional Ambiental. 

Así como por las gerencias territoriales de Atalaya, Padre Abad, Purús; y los alcaldes de las municipalidades provinciales de los mencionados anteriormente.

También estará el rector de la Universidad Nacional de Ucayali; el presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía Peruana; el representante de los Institutos Tecnológicos; los decanos de los Colegios Profesionales de Ucayali y el Consejo Departamental de Ucayali-CIP.

También los representantes de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), organización regional ORAU-Aidesep; y los presidentes de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Ucayali, Pro Ucayali, representante de Coremype; y  tres representantes de las mesas técnicas productivas regionales y uno de la cooperación técnica internacional.

La secretaría técnica estará a cargo de la Gerencia Regional de Ucayali, mientras que los comités técnico público-privado son: infraestructura a cargo de la Gerencia Regional de Infraestructura, capital humano a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social, innovación a cargo del Instituto Nacional de Innovación Agraria Ucayali.  

El financiamiento estará a cargo de la Gerencia Regional de Planeamiento y Presupuesto; mercado laboral a cargo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo; ambiente de negocios a cargo de la Gerencia de Desarrollo Social; comercio exterior a cargo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo; institucionalidad a cargo de la Subgerencia de desarrollo Institucional, y sostenibilidad ambiental a cargo de la Autoridad Regional Ambiental.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *