cultivo de cacao Perú

Elaboran mapa predictivo de las zonas cacaoteras con mayores problemas de cadmio

Perú es el octavo mayor productor de granos de cacao a nivel mundial, pero los altos contenidos de cadmio están restringiendo el acceso a los mercados internacionales que han establecido umbrales superiores para las concentraciones permitidas en chocolate y derivados.

En ese marco, investigadores del Bioversity International, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Universidad Científica del Sur y la Cooperativa Agraria NorAndino han elaborado el mapa predictivo de las zonas cacaoteras con mayores problemas de cadmio en el país.

Elaboran mapa predictivo de las zonas cacaoteras con mayores problemas de cadmio

Se basaron en >2000 muestras representativas de granos de cacao y suelos, desarrollaron múltiples modelos forestales aleatorios nacionales y regionales para elaborar mapas predictivos de cadmio en el suelo y los granos de cacao en toda el área adecuada para el cultivo de cacao.

Las proyecciones del modelo muestran que las concentraciones elevadas de cadmio en los suelos y granos de cacao están mayormente restringidas a las partes del norte del país en los departamentos de Tumbes, Piura, Amazonas y Loreto, así como a algunas bolsas muy localizadas en los departamentos centrales de Huánuco y San Martín.

“Encontramos que las concentraciones elevadas de cadmio en el suelo y en el grano de cacao están restringidas en gran medida a las partes del norte del país, y es probable que menos del veinte por ciento de los agricultores en Perú se vean afectados por las restricciones del mercado”, sostiene el investigador Evert Thomas, investigador de Bioversity International.

La investigación se puede descargar de https://bit.ly/3UGQRNN

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *