harina de plátano deshidrato y castaña Don Florentino ITP

Elaboran harina de plátano deshidratado y castaña 100 % natural

Con el soporte técnico y asistencia especializada del CITEproductivo Madre de Dios del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), la empresa BKN FOODS elaboró una nutritiva “harina de plátano deshidrato y castaña”, ideal para fortalecer el organismo de los escolares, debido a su alto contenido de minerales como calcio, magnesio, potasio, hierro, fósforo, sodio, entre otros.

Este alimento rico también en vitaminas A, B6 y C, se realizó mediante el uso de tecnología de deshidratación del plátano verde.

Para establecer su alta calidad nutricional, se estandarizaron los procedimientos y atributos sensoriales de los frutos. Este novedoso producto 100 % natural que se obtiene a partir del plátano verde, es un alimento libre de gluten y su almidón es resistente. Es un polvo de color blanco parduzco, de fácil digestión e ingesta al mezclarse con agua.

Con registro sanitario emitido por Digesa, el producto tiene una vida útil de 12 meses por lo que busca llegar a los mercados nacionales en presentación de 250 gramos debidamente sellado, bajo la marca “Don Florentino”. Los ingredientes e insumos podrán ser verificados en el rotulado del alimento.

Actualmente, la harina de plátano deshidratado y castaña viene superando el proceso de evaluación y aceptabilidad, a fin de ofertar el producto al Servicio Alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

“Se trata del primer producto desarrollado con inclusión de castaña de Madre de Dios y esta iniciativa abre las puertas para introducir más productos que contengan castaña tanto para la nutrición de los niños como para aumentar su consumo en el mercado nacional”, precisó Sergio León, director del CITEproductivo Madre de Dios.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

agricultura familiar productores de papa

Día Nacional de la Papa: Perú es el primer productor del tubérculo en América Latina

El año pasado registró un volumen de producción de 6 millones de toneladas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *