La producción nacional del sector agropecuario se redujo en 1.08 %, como resultado del desempeño del subsector agrícola (-0.99 %) al registrarse menores volúmenes de ají páprika (-74.5 %), maíz choclo (-25 %), tomate (-23.7 %), cebolla (-22.2 %), papa (-20 %), alfalfa (-9.2 %) y plátano (-7.5 %).
Según el informe técnico Producción Nacional del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el resultado estuvo influenciado por las desfavorables condiciones climáticas registradas en la costa, con prevalencia de temperaturas nocturnas inferiores a su climatología, que propiciaron retrasos en el crecimiento de los frutos; en la sierra, se reportó baja brusca de temperaturas nocturnas que afectaron el desarrollo de cultivos; por el contrario, se reportaron condiciones en la selva peruana que favorecieron las etapas de fructificación y maduración en los cultivos.
Por otro lado, el subsector pecuario se contrajo en 1.20 % debido al menor nivel de producción de huevos (-3.5 %), lana (-2.8 %), ave (-1.8 %) y leche fresca (-0.4 %).
A nivel general, en febrero 2023, la producción nacional disminuyó en 0.63 %, explicada por la evolución negativa de cinco sectores económicos: Agropecuario, Manufactura, Construcción, Telecomunicaciones y Financiero.