Blanca Flor Córdova Jiménez ganadora de la VI Taza de Excelencia Perú 2022

¡El mejor café del Perú es de Cajamarca!

El mejor café del Perú es de Blanca Flor Córdova Jiménez, productora del distrito de Tabaconas, provincia de San Ignacio, región Cajamarca, quien ocupó el primer lugar en la VI Taza de Excelencia Perú 2022 por su café de la variedad geisha, con 90.39 de puntaje.

“Estoy feliz, el café nos ha dado todo. Quiero a agradecer a Dios, vengo desde muy lejos y me siento orgullosa por obtener el primer puesto con mi café geisha de 90 puntos en taza producida en la finca ‘La Bola’», dijo Córdova Jiménez.

A la etapa final de la VI Taza de Excelencia Perú 2022 llegaron 40 cafés especiales, los cuales fueron premiados en las categorías National Winner (11), COE Auction (26) y Presidential Award (3 primeros puestos).

VI Taza de Excelencia Perú 2022

Conoce a los caficultores que ocuparon el top 10.

En el segundo lugar se ubicó el productor Julio César Chávez de la región Cusco, con un café de la variedad geisha de 90.25 puntos; el tercer lugar fue para Efraín Carhuallocllo Salvador de Cajamarca, cuya café variedad geisha obtuvo 90 puntos.

En el cuarto lugar se ubicó Nory Quispe de Cusco, con su café de la variedad geisha de 89.80 puntos; el quinto puesto fue para Hortencia Berrocal Mendoza de Huancavelica, con su café de la variedad típica de 89.66 puntos; el sexto lugar fue ocupado por Máximo Muñoz Mez de Junín, con su café de la variedad geisha de 89.46 puntos.

En tanto, el séptimo puesto fue para Edwin Dávila Horna de Cajamarca, con su café de la variedad bourbon-geisha de 89.30 puntos; octavo puesto fue para Lucio Luque Vasques de Cusco, con su café de la variedad geisha de 89.02 puntos; el noveno puesto fue ocupado por Cleofe Espinoza Palomino de Cusco, con su café de la variedad geisha de 88.89 puntos; y el décimo puesto fue para Nayda Flores Ríos de Cusco, con su café geisha de 88.48 puntos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

producción de arroz con cáscara Perú

Producción de arroz cáscara alcanzó 220 101 TM en enero 2023

Creció 5 % respecto a similar mes de 2022. Se reportó mayor producción en Piura, San Martín, Huánuco y Pasco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *