En marco de la Semana Forestal Nacional 2022, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) anunció que realizará diversas actividades como la instalación de más de 20,000 plantones de árboles, un simposio, bicicleteada forestal y más en la región Arequipa.
La Semana Forestal Nacional inició hoy, 3 de noviembre, en la I.E 41041 Cristo Rey de la provincia de Camaná que con la participación de las autoridades locales y la realización de actividades como charla de sensibilización a los estudiantes y la instalación 50 plantones forestales. Luego todos se trasladarán hacia los humedales de Pucchun para desarrollar una jornada de limpieza.
Del 4 al 11 de noviembre, las actividades estarán dirigidas a los escolares en la ciudad de Arequipa. Se visitarán diferentes instituciones educativas con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes y hacer plantaciones forestales, se tiene previsto instalar 1,050 árboles donados por Sociedad Minera Cerro Verde. Con un Pasacalle Escolar en la I.E.I. 15 de Agosto se cerrarán las celebraciones con los colegios.
En tanto, el 12 y el 20 de noviembre se desarrollarán dos plantaciones forestales urbanas en los distritos de Cayma y Cerro Colorado, donde se encuentra la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. Durante estas fechas se plantarán 4,000 árboles entregados por la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Como parte de las actividades de prevención de incendios forestales, el 17 y 18 de noviembre se realizará una capacitación y conformación de Brigada contra Incendios Forestales dirigida al personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Simposio y concurso
Las actividades continúan del 21 al 23 de noviembre, con la realización del V Simposio Virtual “Bosques Andinos en la Región Arequipa”, la inscripción es gratuita y se emitirá constancia de para los que participen en los tres días de ponencias.
Durante todo el mes de noviembre se promocionará las bases para el XV Concurso de Dibujo y Pintura Escolar dirigido a estudiantes de los niveles primario y secundario de toda la región cuya premiación será el 25 de noviembre.
Para la familia se realizará la segunda edición de la “Bicicleteada Forestal” que unirá a los distritos de Characato y Mollebaya que traerá grandes sorpresas.
Finalmente, el 30 de noviembre se realizará la Clausura de la Semana Forestal en el distrito de Tuti, en la provincia de Caylloma, donde se instalarán 15,000 árboles entregados por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Autoridad Autónoma de Majes.
¿Por qué celebramos la Semana Forestal Nacional?
Según el Decreto Supremo N° 0210-74-AG promulgado el 19 de marzo de 1974, la primera semana de noviembre se realiza estas celebraciones. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar y conservar nuestros bosques, así como de propiciar un ambiente saludable para una mejor calidad de vida.