cafeterías en el Valle el Monzón Huánuco

El café como una oportunidad de negocio en el Valle del Monzón

Huánuco. El Valle del Monzón continúa creando oportunidades de negocio para la comunidad local y fomentando economía legal. Emprendedores instalan cafeterías, demostrando que es posible hacer negocios de manera responsable y sostenible, generando un impacto positivo en la sociedad y el ambiente.

Los emprendedores llevan su pasión por el café a un nuevo nivel, creando espacios únicos y ofreciendo productos innovadores de valor agregado que van más allá de la taza de café. Desde bebidas frías y calientes, como el frappé, capuchino, espresso, entre otros. Además, de chocolates con café.

Sin duda, ellos están utilizando el café como ingrediente para crear productos únicos y de alta calidad. Mientras que el desarrollo alternativo es promovido por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Por ejemplo, Harry Solís Zacarias y su esposa Milagros Bailón, emprendedores locales, acaban de inaugurar un nuevo local de su cafetería, denominado “Aromas de Monzón”, ubicado en el sector Tres Quebradas, caserío de Santa Rosa de Pacchac, donde el público visitante disfrutará, además del sabor y aroma del café, de un espectacular paisaje y clima.

Este emprendimiento destaca por su compromiso con el uso de café, producto de alta calidad y con técnicas sostenibles que apoyan a los pequeños productores y fortalecen el desarrollo alternativo, integral y sostenible en esta zona, antes conocida como foco del narcotráfico y ahora el Estado peruano, a través de Devida lo promueve como el Modelo Perú de desarrollo productivo.

“El café les dio más ingresos a los agricultores que la hoja de coca”, destacó Harry Solís durante la inauguración de su emprendimiento. “Detrás de mí, hay muchos agricultores, gracias a ellos estoy aquí, ellos son los que cultivan los cafetales. Gracias a ellos estoy promocionando el café a nivel nacional e internacional; el café de Monzón llegó a Chile y Ucrania”, agregó.

De esta forma, la producción de café se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos y empleo. Los agricultores, con la asistencia técnica especializada de Devida, trabajan arduamente para garantizar que cada grano sea de la más alta calidad. “El café mueve la economía en el Monzón, si es rentable”, indica Harry, al mismo tiempo que su esposa Milagros, agradece a Devida por su gran apoyo.

Desde la apertura de nuevas cafeterías hasta la creación de productos de valor agregado, los emprendedores de café están marcando una tendencia en la industria y contribuyendo al desarrollo de este distrito y la región Huánuco. Sin duda, estos emprendimientos son una muestra de que el café no es solo una bebida, sino una fuente de inspiración y articulación al mercado local.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

crianza de cuyes Perú

Cusco: Realizarán curso para mejorar la cadena productiva de cuyes

Se llevará a cabo el 13 y 14 de abril en el distrito de Anta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *