Con el objetivo de diversificar las actividades productivas en el Alto Huallaga, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) invertirá un total de S/2 123 260 para impulsar la apicultura y piscicultura, en beneficio de 584 familias de las provincias de Leoncio Prado y Huamalíes, en la región Huánuco.
Apicultura
Para la apicultura, Devida destinará S/1 402 356 en beneficio de 200 familias de los distritos de Monzón, Castillo Grande, Pueblo Nuevo, Luyando y Las Palmas. La actividad comprende la implementación de 200 módulos que incluyen cajas de abejas de dos pisos cada una con rejilla, núcleo de abejas con reina, caja porta núcleo y marco alimentador por cada colmena.
También se trabajarán en el acondicionamiento de apiarios e instalación de núcleos de abejas, sistema de alimentación artificial, evaluación de desarrollo de colmenas y manejo de registros, control sanitario de colmenas de abejas, caracterización de la flora apícola, cosecha y comercialización.
Acuicultura
Invertirán S/ 720 904 para desarrollar la actividad en 33 comunidades de los distritos de Monzón, Pucayacu, Pueblo Nuevo, José Crespo y Castillo y Santo Domingo de Anda. Los trabajos tienen como objetivo incrementar los ingresos económicos de 384 familias productoras mejorando la rentabilidad de su finca mediante la producción de paco.
Para la implementación de las unidades productivas acuícolas se entregarán alevinos, alimento balanceado para inicio crecimiento y engorde, jabas de plástico para cosecha, termómetro, entre otros
Iniciarán con el acondicionamiento de 384 estanques y siembra de peces, sistema de alimentación (fase inicio, crecimiento y engorde), evaluación de crecimiento y manejo de registros, control sanitario de peces, monitoreo y control de calidad de agua y cosecha y comercialización.